mohibat-achahada
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

mohibat-achahada

الشهادة في سبيل الله((اكرم وسيلة لعبادة الله))
 
ÍndicePortalÚltimas imágenesBuscarRegistrarseConectarse

 

 LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA MUSULMANA

Ir abajo 
AutorMensaje
marwa

marwa


Mensajes : 64
Fecha de inscripción : 29/04/2010
Edad : 37
Localización : ARABIA SAUDIA

LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA  MUSULMANA Empty
MensajeTema: LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA MUSULMANA   LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA  MUSULMANA EmptyVie Abr 30, 2010 12:50 am

Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven Like a Star @ heaven

Y entre Sus signos está haberos creado esposas de entre vosotros para que encontréis en ellas sosiego, y puso entre vosotros amor y misericordia. Por cierto que en esto hay signos para quienes reflexionan.” (30:21) Atestiguo que no hay otra divinidad excepto Allah, Único, sin asociados, y atestiguo que Muhammad es Su siervo y Mensajero. ¡Allah! Bendice a Muhammad, su familia, sus compañeros y todos los que sigan su guía hasta el Día del Juicio Final.


¡Musulmanes! Os exhorto, al igual que a mi alma errante, a temer a Allah. Dice Allah (swt) en el Sagrado Corán: “¡Oh, creyentes! Temed a Allah como es debido y no muráis sino sometidos a Él.” (3:102-103) Y os exhorto a que cuidéis de vuestra familia pues ello es una gran responsabilidad que cargáis sobre vuestros hombros y un bien en custodio; y no os olvidéis que esta obligación es un mandato de Allah con el cual os ha honrado.


La familia musulmana es la semilla de una sociedad sana; pues una persona virtuosa construye una familia virtuosa, y las familias virtuosas construyen una sociedad virtuosa.


El Islam le da mucho valor a la familia y la ubica en un lugar muy elevado, además establece que la misma sea construida y dirigida con armonía, amor, respeto, compasión y misericordia. Allah (swt) dice en el Sagrado Corán: “Y entre Sus signos está haberos creado esposas de entre vosotros para que encontréis en ellas sosiego, y puso entre vosotros amor y misericordia. Por cierto que en esto hay signos para quienes reflexionan.” (30:21) “Ellas son vuestra protección y vosotros la suya.” (2:187)


Es imposible imaginar una humanidad venturosa sin la existencia de la familia; y por ello aquellos que pretenden destruir esta noble institución no procuran ningún beneficio para los hombres; todo lo contrario, sólo buscan que exista desequilibrio, desorden y desmembramiento de sus integrantes y que cada uno de ellos haga lo que le viene en ganas sin someterse a ninguna norma, y es entonces cuando la sociedad se convierte en un grupo de personas que no conocen valores ni orden alguno, asemejándose a la vida de algunos animales.


¡Hermanos musulmanes! La familia se construye sobre la base del entendimiento, el consentimiento de las partes, la complacencia y la condescendencia.


Estos principios se encuentran contemplados en el siguiente versículo coránico respecto al amamantamiento y al destete. Allah (swt) dice en el Sagrado Corán: “Las madres amamantarán a sus hijos dos años si desean completar la lactancia, y el padre tiene la obligación de proveer a la madre de su hijo el sustento diario y la vestimenta de acuerdo a sus recursos, a nadie se le exige fuera de sus posibilidades. Que ni la madre ni el padre utilicen a su hijo para perjudicarse mutuamente. [En caso de que el padre falleciera] los familiares directos deben cumplir con esta obligación. Y no incurren en falta si el padre y la madre, de común acuerdo, deciden destetar al niño; y si tomáis una nodriza para completar la lactancia no hay mal en ello, a condición que le paguéis de acuerdo a lo convenido. Temed a Allah, y sabed que Él bien ve cuánto hacéis.” (2:233)
La familia que desea la felicidad y busca la estabilidad construye cimientos sólidos sobre los cuales basarse; entre ellos están el respeto muto, la buena convivencia y los nobles sentimientos, pues esto genera amor y fortalece los vínculos y es entonces cuando los esposos encuentran tranquilidad y sosiego.


En algunas ocasiones, las personas pueden verse afectadas con sentimientos de disconformidad y es entonces cuando Satanás aprovecha esta situación para destruir la familia. Por ello Allah (swt), que es sabio y está informado de todo, aconseja a Sus siervos en el Sagrado Corán para salir de esta situación y librarse de Satanás, y dice: “Tratad bien a vuestras mujeres en la convivencia. Y si algo de ellas os disgusta, es posible que Allah haya decretado a pesar de esto un bien para vosotros.” (4:19) Dijo el Imam Ibn Kazir en la interpretación de este versículo: Es decir que la decisión de no divorciar a la esposa cuando se tienen motivos para ello puede ser beneficioso para ambos cónyuges en esta vida y en la otra.


La persona ignorante puede llegar a destruir su vida voluntariamente al cambiar el amor, el cariño, la misericordia por la rebeldía, el desafío y la intolerancia. Esta actitud es muy peligrosa ya que nada atenta más contra la integridad de una familia que estos sentimientos, pues las pequeñas discusiones se vuelven con esta actitud grandes problemas, mientras que a la inversa, con paciencia y serenidad todo se soluciona.


Muchos estudiosos sostienen que la desintegración de la familia es causada generalmente por una falta de comprensión en la manera de actuar respecto al matrimonio y la finalidad de la familia. Los integrantes de una familia deben bregar por la integridad del núcleo familia y preservar su unión antes de cualquier disolución. Es sabido que todas las familias atraviesan momentos de dificultades a través de los años y que no es todo felicidad.


La familia musulmana debe cumplir determinada funciones dentro de la sociedad; entre las más importantes se encuentran:


1. Respetar los límites establecidos por Allah y cumplir con las normas establecidas por el Islam respecto a cómo formar y conducir un hogar musulmán, así como también las que regulan su disolución. Allah (swt) dice en el Sagrado Corán: “Si la voluntad de divorcio se expresare dos veces, se tiene aún la posibilidad de reconciliarse debiendo tratar a la mujer benévolamente, o en caso contrario dejarla marchar de buena manera. No se os permite tomar nada de lo que les hayáis dado [la dote], salvo cuando por temor a no poder cumplir con lo que Allah ha ordenado [el buen trato] ella decidiera darle algo de dinero a su marido [para que él la divorciase]; en este caso no incurrís en falta si tomáis ese dinero en compensación de lo que le hayáis dado. Éstas son las leyes de Allah, no las quebrantéis, pues. Quienes las quebranten serán inicuos.” (2:229)
2. Procrear para incrementar el número de musulmanes. El Profeta (sws) dijo: “Casarse es parte de mi tradición, y todos aquellos que no sigan mi tradición no son de los nuestros. Casaos pues, que así se multiplicará mi nación”.


Quienes luchan por limitar la natalidad no quieren ningún bien para la nación y sus fundamentos no demuestran otra cosa que debilidad en la fe y convicción en Allah.


3. Preparar a las generaciones venideras y educarlas en valores islámicos, pues la familia es la primera escuela de la cual los niños reciben las bases de la fe islámica y los valores y las enseñanzas de nuestra religión. Es importante saber que la familia es una institución insustituible e irremplazable.


La familia musulmana es responsable ante Allah respecto a la educación de sus hijos y a la transmisión de la fe y los valores religiosos, pero en la actualidad, ¿las familias musulmanas cumplen con esta responsabilidad? ¿Acaso los miembros de la familia se sientan alrededor del Sagrado Corán o alrededor del pecado? ¿Acaso los niños musulmanes reciben en sus hogares los valores islámicos?


Por cierto que cualquier descuido o negligencia por parte de los padres en el cumplimiento de esta gran responsabilidad trae consecuencias graves en el comportamiento de los hijos y el desarrollo de su personalidad, y ello repercute en la construcción de sociedad.
El Día del Juicio Allah preguntará a los padres por ello, tal como dijo el Profeta Muhammad (sws): “Todos vosotros sois pastores responsables por su rebaño. El Imam es pastor responsable de su rebaño, el hombre es pastor responsable de su familia y la mujer es pastora responsable de su hogar”.


Otra responsabilidad de los padres es mantener el hogar apartado de los pecados y procurar que cada uno de sus miembros cumpla con las obligaciones religiosas y se esfuerce por realizar buenos actos.


Además es importante que los padres les inculquen a sus hijos el apego a la mezquita, pues ésta es de suma importancia en la vida del musulmán. Éste es un pilar importante en la educación islámica que deja grandes frutos y siembra en el corazón de los niños los valores espirituales.
Ciertamente las familias musulmanas que nos precedieron y que se condujeron sobre la base de la fe en Allah, cumplieron con los mandatos establecidos por el Islam y llenaron de vida las mezquitas pudieron, gracias a la luz que emana del Sagrado Corán, preparar a valientes héroes, sabios ejemplares, piadosos desapegados, líderes sinceros, hombres benefactores y mujeres devotas, escribiendo así páginas de gloria en la historia del Islam.


En cambio, en la actualidad, hay que enfrentar las campañas maliciosas que tienden a desestabilizar las bases de la familia, desvalorizar su institución, desunir a sus miembros, corromper a la mujer e incitar al libertinaje, la promiscuidad y la obscenidad.


En muchas sociedades las familias se han desmoronado producto de la imitación ciega a los países occidentales, y consecuentemente los divorcios se han multiplicado y muchos jóvenes ya han desistido de casarse y formar una familia.


¡Siervos de Allah! Por cierto que cumplir con esta responsabilidad se torna cada día más difícil, pues la función educadora de la familia está muy desvalorizada, los medios masivos de comunicación han ocupado mucho el tiempo de los padres e hijos y los valores se han alterado.
¡Hermanos en el Islam! La construcción de la familia ejemplar no es un asunto fácil sino que es una obligación que requiere capacitación y preparación. Así también la vida matrimonial no es un juego ni un entretenimiento, ni tampoco es la mera satisfacción de los deseos sexuales. Todo lo contrario, es una responsabilidad difícil que hay que enfrentar con capacidad. Quien descuide esta obligación y no respete los derechos de cada uno de los miembros de la familia provocará la ira de Allah y recibirá el castigo divino. Allah (swt) dice en el Sagrado Corán: “¡Oh, creyentes! Guardaos a vosotros mismos y a vuestras familias del Fuego, cuyo combustible serán los hombres y las piedras, y en el que habrá Ángeles violentos y severos que no desobedecen a Allah en lo que les ordena, sino que ejecutan cabalmente Sus órdenes.” (66:6)


Que Allah nos bendiga con la luz del Sagrado Corán y nos guíe para que podamos beneficiarnos de lo que contienen sus versículos. Y pido a Allah que perdones nuestros pecados, pues Él es Absolvedor, Misericordioso.

Alabado y glorificado sea Allah, Quien dice en el Sagrado Corán: “Glorifica a tu Señor, el Altísimo, Quien creó todas las cosas a la perfección, y decretó para cada ser su función.” (87:1-3) Atestiguo que no hay otra divinidad excepto Allah, Único, sin asociados, el Soberano y Altísimo. Y atestiguo que Muhammad es Su siervo y Mensajero. Dice Allah (swt) en el Sagrado Corán: “¡Oh, creyentes! Temed a Allah como es debido y no muráis sino sometidos a Él.” (3:102-103) ¡Allah! Bendice a Muhammad, su familia, sus compañeros y todos aquellos que sigan la guía hasta el Día del Juicio Final.


¡Musulmanes! Temed a Allah como es debido. Dice Allah (swt) en el Sagrado Corán: “¡Oh, creyentes! Temed a Allah, y hablad sólo con fundamento. Él hará prosperar vuestras obras y perdonará vuestros pecados. Sabed que quien obedece a Allah y a Su Mensajero obtendrá un triunfo grandioso.” (30:70-71)


¡Hermanos en el Islam! La vida familiar es una vida de acción, llena de obstáculos y cargas. Por ello requiere de un conductor que la dirija y bregue por su salud e integridad. Ésta es una gran responsabilidad que Allah menciona en el Sagrado Corán y establece como obligación para los hombres, sin desmerecer el importantísimo rol de la mujer y su irremplazable función dentro del hogar.


Allah dotó a la mujer con una naturaleza especial para el cumplimiento de determinadas funciones distintas de las del hombre, así como dotó al hombre con una naturaleza que difiere de la de la mujer. Es por ello que si los roles de cada uno de los padres se alteran la familia se desencamina, y consecuentemente esta falla repercute en el sano desarrollo de la sociedad. Por este motivo aquellos que promueven que el cambio de roles en la conducción de la familia no comprenden realmente el perjuicio que ello acarrea y no hacen otra cosa más que desafiar las normas establecidas por Allah.


La conducción de la familia es una responsabilidad que implica la obligación de procurar todo lo que la familia necesita para preservar la vida, la salud psicofísica y fe de todos sus miembros. Al mismo tiempo, se debe estar alerta respecto a todo mal que pueda alcanzarla y afectar su integridad.


El conductor de la familia debe lograr un equilibrio en el cumplimiento de todas sus obligaciones; el trabajo, la asistencia y manutención de todos sus miembros y los deberes religiosos.
Cuando el hombre se ve incapacitado de compartir mucho tiempo con su familia, debe al menos sentarse con ellos cuando pueda y aconsejarlos, orientarlos, escucharlos y enseñarles los modales islámicos.


‘Abdullah Ibn ‘Amr Ibn Al ‘As narró: En una ocasión el Mensajero de Allah (sws) me dijo: “¡‘Abdullah Ibn ‘Amr! Me he enterado que ayunas todos los días, pasas las noches orando. No continúes con esta actitud, pues tu organismo tiene derechos, tu cuerpo tiene derechos y tu esposa tiene derechos. Por ello ayuna algunos días y no lo hagas en otros; y si quieres puedes ayunar tres días de cada mes que ello equivale a ayunar todo el mes”.


¡Siervos de Allah! Temed a Allah y dedicadle a vuestra familia el tiempo necesario para cumplir con esta enorme responsabilidad, y no os conforméis con estar con ellos sólo en los horarios del almuerzo o la cena o para dormir. Estad alertas a sus necesidades y esforzaos por educarlos de la mejor manera siguiendo las enseñanzas de nuestro Profeta.

Y pedid bendiciones por el Profeta Muhammad, tal como Allah os lo ordena en el Sagrado Corán y dice: “Ciertamente Allah y Sus Ángeles bendicen al Profeta. ¡Oh, creyentes! Pedid bendiciones y paz por él.” (33:56)
Volver arriba Ir abajo
 
LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA MUSULMANA
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» La familia en el Islam
» EL COMPORTAMIENTO DE LA MUJER MUSULMANA
» La mujer musulmana y su propio ser
» LA MUJER MUSULMANA EN LA ÉPOCA DEL PROFETA
» La familia islámica

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
mohibat-achahada :: الفئة الأولى :: LA FAMILIA EN EL ISLAM-
Cambiar a: